Skip to content

Administración e Inteligencia de Negocios

Fecha de otorgamiento: 27-05-2024

Modalidad: Mixta

Duración de 2 años

Se imparten 19 materias

Titulación por promedio

Objetivo

Al finalizar esta Maestría, serás capaz de analizar el entorno empresarial y diseñar estrategias innovadoras, gestionar recursos humanos, materiales y financieros con eficiencia, dirigir proyectos y organizaciones con éxito, administrando y optimizando los recursos, con un enfoque al cliente y a resultados, aplicando herramientas de inteligencia de negocios para la toma de decisiones estratégicas y evaluar el impacto de las decisiones y asegurar el cumplimiento del marco legal.

 
UCQ CMS EC PAGINA ADM E INT DE NEGOCIOS_objetivo

Oportunidades de desarrollo profesional

El Maestro en Administración e Inteligencia de Negocios de la Universidad Cuauhtémoc Querétaro, estará preparado con las siguientes habilidades para destacar en tu campo profesional: 

  • Administrar, mediante la visión integral, procesos, indicadores y mejora continua. 
  • Consolidar proyectos con una visión financiera de alta rentabilidad, y contener el riesgo para la organización.
  • Comercializar productos con un enfoque al cliente y con marketing dirigido al target.
  • Conocer y aplicar la legislación vigente a cada área de la organización y sus implicaciones económicas
  • Gestionar eficazmente  la administración del capital humano. 
  • Crear e implementar estrategias para promover un comportamiento ético en la organización, entre otras.
UCQ CMS EC PAGINA ADM E INT DE NEGOCIOS_oportun desarrollo

Perfil de ingreso

Todo profesional con la siguiente formación académica y conocimientos previos, es candidato para la Maestría en Administración e Inteligencia de Negocios de la Universidad Cuauhtémoc Querétaro:

Licenciatura afín u otras.

*En caso de no ser afín, demostrar dos años de experiencia en puestos de supervisión o empresa propia.

  • Acerca de procesos administrativos.
  • Principios de contabilidad y finanzas.
  • Bases de dirección estratégica.
  • Todo profesional con la visión de emprender o dirigir equipos de trabajo y empresas, entre otros.

UCQ CMS EC PAGINA ADM E INT DE NEGOCIOS_ingreso

Estructura para el aprendizaje

El programa de la Maestría en Administración e Inteligencia de Negocios está planeado para potenciar tu crecimiento integral. Tiene un enfoque pedagógico que fusiona la excelencia académica con la flexibilidad necesaria para adaptarse a tus exigencias profesionales.

ucq CMS ec iconos_iconos como-5
ucq CMS ec iconos_iconos como-7
ucq CMS ec iconos_iconos como-6
ucq cms maestria iconos_relaciones

Sesiones sabatinas mixtas, presenciales y a distancia de manera síncrona de 8:00 a 15:30 horas. 

 

 

Cursa 19 materias, que se imparten en 6 cuatrimestres (2 años), el primer ciclo 4 materias y del 2º al 6º ciclo máximo 3 materias.

 

Titulación por promedio de egreso (mínimo de 8), sin haber reprobado más de una materia.

*Esto aplica siempre y cuando se realice el proceso dentro de los siguientes 12 meses después del egreso. 

Aprendizaje colaborativo en el que el docente promueve el intercambio de ideas y posibles soluciones entre los participantes aprovechando sus experiencias profesionales.

UCQ REFRESH ARTE PLAN DE ESTUDIOS OFERTA EDUCATIVA_ADMINISTRACIÓN E INTELIGENCIA EN NEGOCIOS

Plan de estudios

El plan de estudios de la Maestría en Administración e Inteligencia de Negocios se integra por 19 materias, en modalidad cuatrimestral con enfoque de una materia de estudio a la vez, cursando normalmente 3 materias por cuatrimestre.

Materias y fines de aprendizaje 

Identificar las habilidades gerenciales y estrategias de liderazgo para dirigir una empresa, así como las características fundamentales del desarrollo organizacional, para que tenga las bases del administrador con una perspectiva práctica y ética.

Describir soluciones a problemas que implican cambios en el valor del dinero a través del tiempo, por medio del uso de técnicas matemáticas-financieras, con la finalidad de apoyar las decisiones de negocio en las entidades económicas, con idoneidad y coherencia.

Definir las bases teórico-prácticas sobre el derecho corporativo, con la finalidad de reconocer aspectos que brindan certidumbre jurídica a las organizaciones desde su creación, planeación y desarrollo institucional, con visión empresarial.

Identificar las estrategias digitales para favorecer el negocio electrónico con el uso de las tecnologías de la información, en búsqueda de posicionar la marca y vender el producto a través de la interacción con medios digitales multidireccionales que lo conecten con nuevas formas de organizaciones y modelos de negocio.

Distinguir los procedimientos y estrategias de selección, reclutamiento y administración del capital humano con el objetivo de convertir este factor productivo en motor de la organización y el logro de sus objetivos, con base en la ética y el respeto por la persona.

Emitir conclusiones y recomendaciones a los distintos lectores de la información financiera, con base en diversos tipos de análisis, con la finalidad de generar un entendimiento común en las organizaciones que sirva para una gestión que dé resultados positivos.

Proyectar esquemas de tipo tributario, por medio del análisis de alternativas legales y características de las entidades, con el fin de anticipar su resultado financiero, garantizando el cumplimiento fiscal y siguiendo la norma vigente.

Proponer estrategias para la gestión de cambios organizacionales, tomando en cuenta los diversos factores que inciden en la transición del personal, aplicando modelos de comunicación efectiva y de habilidades gerenciales, y tomando en cuenta las necesidades de la compañía.

Esbozar un plan para disminuir riesgos mediante administración efectiva de los recursos financieros de una empresa determinada, con base en las estrategias de planeación financiera y mitigación de contingencias revisadas en el curso.

Analizar los datos de una empresa a través de herramientas tecnológicas, tomando en cuenta las ventajas de la transformación digital en términos de saber insertar la innovación en la vida cotidiana, con el fin de proponer una estrategia de inteligencia de negocios que permita optimizar la toma de decisiones y estas a su vez impacten positivamente en el desempeño de una organización empresarial.

Modelar estrategias de gestión de cadenas de valor, a través de la identificación de necesidades y recursos logísticos y de información, para contribuir a la optimización de la actividad operativa de las empresas, con base en la búsqueda de ventaja competitiva.

Contrastar los mercados financieros para formar un criterio inversionista y lograr un rendimiento máximo en el desarrollo de un portafolio, tomando en cuenta la estructura del sistema financiero de México, así como los requisitos regulatorios.

Aplicar los elementos de gestión internacional, a través del establecimiento del uso de recursos de información, proveeduría y cobertura de divisas, con la finalidad de cumplir con la planeación financiera de las organizaciones y minimizar el riesgo de su exposición cambiaria, con compromiso ético y profesional. 

Valorar los principios y normalización de calidad con el fin de asegurar la mejora en los procesos administrativos, de operación, planeación y organización.

Identificar y aplicar los modelos de calidad en las organizaciones, así como las propuestas que ayuden a la gestión corporativa y la mejora continua a través de indicadores de operación y estratégicos.

Diseñar estrategias de reestructura financiera, por medio de la evaluación situacional de la organización y las metas fijadas por la misma, para la consecución de sus objetivos de mediano y largo plazo, aplicando métodos de valoración.

Analizar la relevancia de los valores y las prácticas éticas al incorporarlos a la cultura organizacional, para la toma de decisiones y asunción de responsabilidad de manera efectiva y trascendental con respecto al entorno empresarial, así como su impacto positivo en las empresas, sociedades, culturas y economías contemporáneas, con una visión clara y crítica.

Proveer a las áreas de decisión de elementos para la aprobación y gestión de proyectos, por medio de evaluaciones cualitativas y cuantitativas, con el fin de optimizar los recursos presentes y futuros de la organización.

Evaluar los riesgos financieros a los que está expuesta la organización, conforme a su microentorno y macroentorno, con el propósito de visualizar un panorama integral que le permita crear valor, tomar decisiones y proteger la empresa.

Claustro docente

En la Maestría en Administración e Inteligencia de Negocios, potenciarás tu perfil profesional para la intervención estratégica en el ámbito empresarial y la gestión eficiente de las organizaciones. Nuestro claustro docente, con amplia experiencia y trayectoria, te guiará para que domines las herramientas de inteligencia de negocios, analices el entorno empresarial y desarrolles estrategias innovadoras que impulsen el crecimiento y la rentabilidad.

UCQ CMS EC 5 MAESTRIAS_Claustro docente

Conoce a algunos de nuestros destacados docentes 

Mtro. Mario Gómez Madrigal

Licenciado en Contaduría Pública, Diplomado en Mercadotecnia, Diplomado en Finanzas y Maestro en Administración. 

20 años de experiencia en finanzas y negocios en compañías líderes de sus respectivas industrias con alcance internacional, e injerencia a nivel Latinoamérica por más de 10 años.

Sólida experiencia en consolidación, planeación y reportaje financiero en ambientes complejos de negocio.

UCQ CMS EC paginas por programa_Adm Inteligencia copia-1

Mtro. Eduardo Ledezma Ortíz

◉ Licenciado en Contaduría Pública, Maestro en Administración de Negocios y Doctor en Derecho Fiscal. 

◉ Experiencia como consultor - asesor empresarial, ocupando puestos como contador general y jefe de control presupuestal.

◉ Docente en diferentes universidades e instructor de temas como la Transformación de la Administración Financiera y la Administración y Control de los Inventarios.

◉ Ganador de diversos premios y reconocimientos. 

 

UCQ CMS EC paginas por programa_Adm Inteligencia-1

Dr. Eliseo Miguel Solana Ramírez

◉ Licenciado en Derecho, Maestro en Derecho Fiscal y Doctor en Materia Fiscal.

Más de 25 años de experiencia en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) como administrador en distintos estados del país y a nivel regional. 

UCQ CMS EC paginas por programa_Adm Inteligencia copia 4-1

Mtra. Michele Abuin Jiménez

◉ Licenciada en Diseño Gráfico y Maestra en Mercadotecnia y Gerencia de Marca.

◉ Propietaria de la agencia de publicidad Abkam, reconocida en el Estado de Querétaro y con relaciones B2B con más de 400 clientes que van desde PYMES hasta empresas trasnacionales. 

UCQ CMS EC paginas por programa_Adm Inteligencia copia 6-1

Mtra. Ana Luisa Capilla Gutiérrez

◉ Licenciada en Contaduría Pública y Maestra en Administración con experiencia en dirección de empresas educativas, administración y factor humano. 

◉ Docente de licenciatura y maestría en diversas instituciones.

◉ Fundadora de Administradora de Condominios Living Easy.

UCQ CMS EC paginas por programa_Adm Inteligencia copia 5-1

Dr. Roberto Alejandro García Jiménez

◉ Licenciado en Economía, Maestro en Ingeniería Económica y Financiera y Doctor en Administración.

◉ Coordinador de la licenciatura en Economía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), coach empresarial, coordinador regional de Nextel y gerente regional de riesgo en BANAMEX, con una trayectoria en diversas áreas de dirección en el banco.

UCQ CMS EC paginas por programa_Adm Inteligencia copia 3-1

Mtra. Yomara de Monserrat Musiate Tirado

◉ Estudios en proceso de doctorado en Desarrollo Organizacional y Humano, y Maestría en Gestión de la Calidad.

◉ Directora de la consultoría en calidad MyM Innovation Consulting, especializada en la formación, consultoría, mejora de procesos y auditoría de calidad en la industria automotriz y aeroespacial. 

◉ Ha dado asesoría e impartido cursos en empresas de Latinoamérica, y colaborado con varias organizaciones en coaching y formación sobre calidad y mejora continua.

 

UCQ CMS EC paginas por programa_Adm Inteligencia copia 2-1

Descuentos

En la Universidad Cuauhtémoc Querétaro, te impulsamos a alcanzar tus metas profesionales con maestrías de calidad. Accederás a convenios con instituciones y empresas, así como descuentos especiales en inscripción y colegiaturas.

Podrás conocer sobre las próximas convocatorias y los requisitos necesarios para postularte a través de nuestros medios de comunicación oficiales. 

UCQ CMS EC 5 MAESTRIAS_descuento

Proceso de admisión

Recibe información de un asesor

Contacta a un asesor para conocer a fondo el programa de  la maestría y resolver cualquier duda. 

Realiza tu pago de inscripción

Una vez confirmada tu admisión, realiza el pago de la matrícula para asegurar tu lugar en la Maestría. 

Entrega la documentación 

Completa el formulario de solicitud, adjunta tu CV laboral y redacta una carta de motivos dirigida al coordinador de admisiones (mínimo 1 cuartilla).

Programa una entrevista con tu Coordinador Académico

Visita el campus y recibe una asesoría personalizada con tu coordinador académico.

Preguntas frecuentes

Queremos ayudarte a resolver tus dudas e inquietudes

Sí. Contamos con convenios o descuentos para ayudarte a formarte como un maestro de excelencia.

Sigue nuestras redes sociales, visita nuestro sitio web y conoce las próximas convocatorias.

Asiste a nuestras sesiones informativas sobre las distintas maestrías con las que contamos para fortalecer tu perfil profesional.

Mantente al tanto en nuestro sitio web y redes sociales, donde comunicamos sobre nuestros próximos eventos. O contacta con uno de nuestros asesores para mayor información.

ucq CMS SECCIÓN comunicacion_dibujo test-1

*Todos nuestros programas académicos cuentan con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) otorgado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Consulta el número de acuerdo, modalidad y fecha de otorgamiento en 
https://páginas.ucq.edu.mx/rvoe

La Universidad Cuauhtémoc Querétaro se reserva el derecho de apertura conforme al quórum mínimo requerido por programa académico. La disponibilidad de estos está sujeta a cambios sin previo aviso.

Comienza tu proceso de admisión

Completa el siguiente formulario y un asesor se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus dudas

342819156e4a7d449e3ebec959045eb4_exif